
Taxonomía
Dominio: Eucariontes, organismos con cédulas eucariotas.
Reino: Animalia, metazoos.
Filo: Cordados, presencia de notocordio.
Subfilo: Vertebrata, animales con columna vertebral.
Clase: Actinopterygii, actinopterigios.
Familia: Pomacentridae, pomacéntridos.
Género: Dascyllus.
Especie: Dascyllus trimaculatus.
Nombre común
Dominó damsel, damisela dominóLocalización geográfica
En estado salvaje habita en áreas del Mar Índico, Pacífico y el Mar rojo.
Hábitos y alimentación
El pez damisela domínó habita en lagoons y áreas próximas a arrecifes. En edad juvenil se mantienen cercano a las anémonas, una vez alcanzada la edad adulta son más independientes. Su fuente principal de alimentación es el zooplancton y las algas marinas.
Descripción de la especie
Se trata de un pez pequeño de unos 10 cm de longitud, su cuerpo es oscuro y se caracteriza por las tres manchas blancas que mantiene por el cuerpo, una justamente por encima de su cabeza, las otras a cada lado de su cuerpo, mantienen forma ovalada.

Compatibilidad con otros peces
El Pez damisela dominó es muy territorial, se puede mantener con otros peces de mayor tamaño y siempre que con anterioridad haya existido un periodo prudencial de adaptación, sobre todo en edad juvenil.

Acuario
Se precisa un acuario con una capacidad mínima de unos 200 litros, al que se incorporará roca viva y escondrijos para preservar su intimidad. Es un pez resistente que le gusta permanecer en niveles intermedios del acuario. Se le puede alimentar de trozos de mejillones, pescados, liofilizados, tubifex o artemia.

Parámetros del agua
PH: 8.2-8.4
Densidad:
1023-1026
Temperatura:
24 a 26º C
Reproducción
En cautividad pueden llegar a desovar, pero la supervivencia de los alevines es bastante difícil.