google-site-verification: google5fa82c038225e7dd.html expr:class='"loading" + data:blog.mobileClass'>

jueves, 25 de diciembre de 2014

Acuario de agua dulce




Un acuario es un recipiente de vidrio, generalmente transparente, con los componentes mecánicos que hacen posible la recreación de ambientes de agua dulce, con el fin de albergar un ecosistema, con peces, invertebrados, plantas y casi cualquier animal fluvial.


Un acuario es una instalación muy planificada. Los exitosos requieren algún estudio preliminar para su correcta ubicación, así como una previsión del contenido que albergarán, pues se precisa conocer de antemano el tipo de agua, el tipo de fauna y flora, la decoración o el suelo. Del mismo modo, resultan imprescindibles un conjunto de mecanismos y sistemas automáticos con la capacidad y potencia suficientes para lograr condiciones como la temperatura necesaria, la oxigenación adecuada o la luz precisa que mantenga un ambiente saludable para la fauna y la flora, sin perder con ello transparencia y vistosidad.

Los acuarios son ecosistemas vivos. Razón por la cual siguen demandando cuidados extras, aun con todas las automatizaciones conseguidas. Tareas como el cambio de agua, la combinación de nutrientes para la fauna y la flora, la limpieza del biotopo o la sustitución de filtros siguen siendo imprescindibles para la salud de los seres vivos.



Instalación correcta de un acuario de agua dulce



La cría de seres acuáticos en cautividad es muy antigua, sin embargo los acuarios nacieron en el siglo XVIII, al menos en su forma contemporánea. El entretenimiento de mantener y disfrutar de un entorno acuático a la vista de todos surgió con la moda de coleccionar animales y sobre todo plantas. Estas últimas necesitaban humedad tanto para vivir como para ser transportadas, para lo cual se desarrollaron recipientes sellados que podían contener cierta cantidad de líquido. Más adelante, dicha cantidad fue aumentando hasta convertirse en los modelos actuales.


1. Busque un lugar adecuado para poner el acuario 

2. No lo coloque a la luz directa del sol 

3. Lave la arena decorativa con agua de chorro hasta dejarla limpia, nunca  use detergentes o químicos.

4. Coloque la grava en el fondo de la pecera e instale el filtro y los adornos.

5. Llénala con agua de chorro y utilice anti cloro para quitarle el cloro (espere 2 horas como mínimo) cinco gotas por galón y añada 2 gotas por galón de azul de metileno.

6. Ponga a funcionar su sistema de filtración.

7. Inicialmente introduzca solo pocos peces al acuario, después de quince días añada la cantidad de peces que su comercio le recomiende.




 Acuario de agua dulce
 Acuario de agua dulce                                                                           
 Acuario de agua dulce