
Taxonomía
Reino:Animalia
Filo:Chordata
Clase:Actinopterygii
Orden:Cyprinodontiformes
Familia: Nothobranchiidae
Género:Aphyosemion
Especie:A. australe
De cuerpo alargado y vistoso color naranja o chocolate con punteado rojo, tiene una cola con dos prolongaciones que le dan el aspecto característico de una lira, con una longitud máxima del macho de unos 6 cm

Las aletas citadas anteriormente
presentan un ribete de color blando así como en las alargadas puntas de los
lóbulos de la aleta caudal.
Tamaño:
Hasta 6 cm.

Hábitat:
África Occidental. Pequeños
cauces de agua de los bosques de Gabón, Camerún y congo.
Acuario:
No requiere de ser mantenido en pecera muy voluminosos.

Condiciones del agua:
prefiriendo aguas de pH entre 6 y 7
Temperatura:
De 21 a 24º C.
Mantenimiento:
Pez algo temperamental, siendo
recomendable mantener a los especimenes en parejas o en una relación de 1 macho
y 2 hembras. El sustrato será oscuro y vegetación abundante, incluyendo platas flotantes que reduzcan la iluminación.

Alimentación:
Especie omnívora. Gusanos,
crustáceos, insectos y comida desecada.
Diferencias entre sexos:
Los machos poseen un colorido
mucho más vistoso, siendo la hembra de un pálido color blanco moteado con unos
puntos rojos de diversas formas y tamaños.

Comportamiento:
Es recomendable mantenerlos sin
que haya otros peces en el acuario. Algunos expertos incluyen a otras especies
tales como barbos enanos u otros especimenes del género Apyosemion siempre y
cuando el acuario sea lo suficientemente grande.

Reproducción:
Tras la adhesión de los huevos en
las plantas, conviene trasladarlos a un acuario más pequeño en donde no haya
demasiada profundidad de agua. También pueden ser mantenidos en turba. Después
de dos o tres semanas se verterá el agua. Tras la eclosión se les puede
alimentar inmediatamente a base de rotíferos y nauplius.
