
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Cypriniformes
Familia: Cyprinidae
Género: Carassius
Especie: C. auratus
El carpín dorado o carpa dorada,
más conocido como pez dorado (Carassius auratus), es una especie de pez de agua
dulce de la familia Cyprinidae. Fue uno de los primeros peces domesticados por
el hombre, y actualmente es uno de los más comunes peces de acuario.
Un miembro relativamente pequeño
de la familia de las carpas es el carpín dorado (Carassius auratus), nativo de
Asia oriental. Fue domesticado por primera vez en China hace más de mil años, y
muchas razas distintas se han desarrollado desde entonces. Las distintas razas
del carpín dorado varían mucho en tamaño, forma del cuerpo, configuración de
las aletas y coloración.
Son peces:
robustos con escamas grandes y brillantes, de fuertes aletas, que gustan de vivir en las partes medias y bajas, subiendo a la superficie para la toma de alimentos de cualquier tipo.
Viven en grupos muy numerosos:
siendo su sociabilidad muy pacífico incluso con otras especies.El acuarios:
Temperatura:
La temperatura ideal del acuario es de 20ºc
Alimentación:
no representan ningún problema a la hora de su alimentación.
En cautividad aceptan perfectamente el
alimento de hojuelas secas cuando se trata de especímenes pequeños y en “stick” cuando
son grandes.
Coloración:
Mediante selección se ha desarrollado en el carpín dorado diferentes coloraciones. Existen colores uniformes: Negro, blanco, rojo, dorado, azulado, mate y albino. Peces de dos colores: sarasa (rojo y blanco), panda (blanco y negro). Peces de varios colores como el Cálico: sobre base azulada, se distribuyen manchas rojas y naranjas y sobre estos colores hay un salpicado de negro. Algunos colores no son definitivos sino una transición de color, cambiando luego el pez a su color definitivo (por ejemplo, los rojos nacen de color gris salvaje y cambian luego a rojo).



Reproduccion:
El carpín dorado necesita para
crecer adecuadamente suficiente agua y nutrición adecuada. Alcanza la madurez
sexual en uno a dos años, dependiendo del tamaño alcanzado. Se reproducen
fácilmente en cautividad, sobre todo en entornos de estanque. La maduración de
los reproductores suele ocurrir después de un cambio significativo de la
temperatura, a menudo en la primavera. Los machos persiguen a las hembras,
empujándolas contra las plantas acuáticas lo que las lleva a la liberación de
sus huevos.
Los carpines, como todos los
ciprínidos, son ovíparos. Sus huevos son adhesivos y amarillentos y se adhieren
a la vegetación acuática, por lo general a las plantas densas como Cabomba o
Elodea o una mopa de desove. Los huevos eclosionan en 48 a 72 horas dependiendo
de la temperatura del agua.