
Taxonomía:
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Actinopterygii
Orden: Perciformes
Familia: Chaetodontidae
Género: Chaetodon
Especie: C. semilarvatus
Nombre común:
Pez Mariposa Enmascarado.
Biotipo:
Ambos sexos pueden llegar a
alcanzar los 23 cm. de longitud total.

Hábitat:
Asociado en los arrecifes que
poseen grandes poblaciones bien establecidas de corales duros.

Forma:
Cuerpo redondeado, alto y
comprimido lateralmente. Tiene aproximadamente 13 líneas verticales angostas
anaranjadas en el área abdominal, tienen un parche negro triangular justo
detrás de sus ojos, que cubren sus opérculos y llegan hasta su pecho, sus
aletas dorsal y anal tienen una delgada línea sub marginal azul. Los juveniles
son muy similares, pero poseen una banda negra que atraviesan sus ojos, en
lugar de un parche triangular.

Alimentación:
En la naturaleza se alimenta de
pólipos de coral duro e invertebrados bentónicos. En acuario se debe iniciar
con comida fresca y congelada y con el tiempo ya aclimatado el pez, aceptará
alimento seco. Suministrarle trozos de camarón, pescado, calamar, carne de
cangrejo, alimento en hojuela, alga nori, etc.; en raciones de 2 veces al día
para los adultos y de 3 ó 4 veces al día para juveniles.
Coloración:
El cuerpo es amarillo con
delgadas líneas verticales en los costados de color azul y una mancha azul
pizarra en la mejilla.

Comportamiento:
Especie territorial, se mostrará
agresivo con peces mariposa de similar color y morfología al suyo, excepto con
los pares acoplados. Se considera un pez de temperamento pacífico con el resto
de las especies siempre que sean pacíficas y el pez mariposa sea la especie
única residente.
Sociabilidad:
Convive bien con corales blandos
y la mayoría de los invertebrados, pero es probable que pueda atacar a los
corales duros ya que forman parte de su dieta en su medio natural.

Expectativa de Vida:
De 8-10 años.
Diferencias Sexuales:
No se aprecia a simple vista.

Acuario:
Decorar el acuario con rocas
vivas y varios lugares para que pueda ocultarse y reducir su stress; se pueden
agrupar varias especies de mariposa de forma simultánea en el mismo acuario,
pero el tanque debe ser voluminoso, mayores a una capacidad de 400lts.
Agua:
Es una especie que tolera altas
concentraciones de salinidad, dado su origen, el cual es el Mar Rojo, pero
siempre se debe conserva la temperatura y pH óptimos para su sobrevivencia en
el acuario.
Dureza:
Entre 8° y 12° GH. Moderadamente
alto. El calcio a concentraciones de 400 y 450 ppm, magnesio 1200 a 1350 g/l y
estroncio de 8 a 10 dGH.
pH:
Entre 8.1 y 8.4.
Temperatura:
Entre 23° y 27° C.
Reproducción:
No se tienen registros en
cautividad.